Ventajas

¿De qué beneficios dispone el autoconsumo energético?

La energía influye de manera determinante en nuestra sociedad, en la competitividad de nuestras empresas, en el transporte en el desarrollo de nuestra vida diaria, condicionando nuestras vidas pero sobtre todo la de las generaciones futuras. Las ventajas del autoconsumo de energía son múltiples.

Poder dominar y limitar este efecto económico y social es posible gracias al autoconsumo energético.

Solicite presupuesto gratis

Ventajas de la Energía Solar con Autoconsumo

Descubra las ventajas y beneficios de las placas solares fotovoltaicas.

1/ Reducción del consumo eléctrico

Los kWh que genera la instalación no se consumen de la red eléctrica. Por lo tanto, no hay que abonarlos a la compañía eléctrica comercializadora.

2/ Reducción del término de potencia contratada

La potencia extra que aporta la instalación permite reducir el término de potencia contratada en periodos diurnos y minimizar o eliminar los excesos.

3/ Evita contratar más potencia en redes débiles

En estas mismas redes también minimiza o elimina la aportación de energía por medio de grupos electrógenos.

4/ Evita contratar más potencia en redes débiles

En estas mismas redes también minimiza o elimina la aportación de energía por medio de grupos electrógenos.

5/ Aumenta la competitividad y la imagen de la empresa

Supone un valor añadido a la imagen de una empresa. Cada día son más los clientes que confían en empresas que apuestan por el medio ambiente.

6/ Reducción de la huella de carbono

Reducción y compensación de las emisiones de CO2 al planeta, tan perjudiciales hoy en día y que supone un grave problema de salud en personas.

7/ Posibilidad de Derivación de Cargas

La energía excedentaria se puede derivar para activar cargas aportando un mayor ahorro energético (p.ej. calentar agua para procesos industriales o calefacción).

8/ Posibilidad de carga de coches eléctricos

Gracias a la luz solar, las instalaciones para autoconsumo energético nos permiten cargar coches eléctricos durante las horas diurnas.

9/ Reducción del importe del impuesto energético

No hay que abonar el impuesto energético sobre la reducción del consumo ni de la reducción de la potencia contratada y/o excesos de potencia.

¿Sabe cuánto podría ahorrarse durante los próximos 25 años?

¿Sabe cuánto podría ahorrarse durante los próximos 25 años?

Solicite información sin compromiso y totalmente gratuita

Solicite presupuesto ahora
  • Preguntas Frecuentes

¿A quién va dirigido?

¿A quién va dirigido?

Infraestructuras de ahorro energético

Solicite presupuesto

Sector Industrial

Las instalaciones solares fotovoltaicas sobre cubiertas pueden ayudar a mejoras las condiciones térmicas de las edificaciones donde se ubican. La generación de energía fotovoltaica es más barata que la generación de energía por tecnologías convencionales.

Sector agrícola y ganadero

Una instalación para autoconsumo energético está especialmente indicada en el sector industrial y ganadero, grandes consumidores de energía eléctrica. La potencia de la instalación para autoconsumo variará según el consumo y la potencia contratada de cada cliente.

Viviendas y Bloques

Todas las viviendas pueden reducir en gran medida el consumo eléctrico actual, especialmente las que tienen un elevado consumo debido a sistemas de calefacción y refrigeración eléctricos, como son la aerotermia y la geotermia.